La violencia intrafamiliar y su incidencia en el desarrollo del
niño, la niña y el adolescente
(Presentada por la delegación de Bolivia)
EL
DECIMONOVENO CONGRESO PANAMERICANO DEL NIÑO,
CONSIDERANDO:
La importancia que los Estados Miembros adopten todas las medidas
legislativas, administrativas, sociales
y educativas adecuadas para proteger al
niño de toda forma de violencia física
o mental, de traumatismos o de maltratos,
de descuidos,tratamiento negligente,o de explotación, en especial
del abuso sexual, mientras se encuentre
al cuidado de sus padres, del guardián
legal o de cualquier otra persona que
esté al cuidado del niño;
Que es necesario materializarla voluntad política expresada
por los Estados Miembros en este XIX
Congreso Panamericano del Niño, en el
sentido de detectar, prevenir y atender
de modo integral todas las situaciones
que vulneren los derechos de niños, niñas
y adolescentes;
La alta incidencia de
violencia intrafamiliar a la que están
sometidos niños, niñas y adolescentes
de la región;
RESUELVE:
1.Exhortar a los Estados Miembros que
así lo requieran a generar o fortalecer políticas
de Estado para prevenir y atender la
violencia intrafamilliar.
2.Solicitar al IIN, de acuerdo a la disponibilidad de recursos, compilar las
experiencias de modelos de intervención en
violencia intrafamiliar desarrolladas por
organizaciones públicas o de la sociedad
civil de los Estados Miembros.